martes, 16 de octubre de 2018

EJERCICIO Nº4: Investigación sobre el color.

08/10/18

Durante el lunes, continuamos con las presentaciones de la investigación sobre un color, y en este caso, nos tocó presentar. Primero estuvimos valorando como la clase anterior, del 1 al 3, y después presentamos nuestro trabajo sobre el amarillo cadmio. Dejo el enlace de la presentación:

 prezi-windows.exe

Durante la presentación, hice varias intervenciones, en las que dije los siguientes datos:


¿CUÁNDO COMENZÓ A UTILIZARSE?
El amarillo cadmio fue descubierto en 1817, pero no fue hasta 1830 que comenzó a utilizarse únicamente por pintores y artistas. A partir de 1849 fue cuando comenzó a generalizarse su uso, y comenzó a producirse en masas.

LUGAR QUE OCUPA EN LA TABLA PANTONE
El amarillo cadmio en la tabla Pantone es el #FFF600.

EL AMARILLO EN LA LITERATURA
El amarillo está presente de una manera muy llamativa en la obra y en la vida del escritor latinoamericano Gabriel García Márquez. En su famosa obra “Cien años de soledad”, hace continuamente menciones a flores y mariposas amarillas. Pero estos elementos no solo están presentes en su obra, sino también en su vida personal. Podíamos ver al escritor siempre con una flor amarilla en el pecho y durante su funeral, se cubrió el Palacio de las Bellas Artes de flores amarillas y se izo una lluvia de miles de mariposas amarillas de papel.
En cuanto a la literatura francesa, podemos destacar al autor Gaston Leroux, con su obra “El misterio del cuarto amarillo”, en la cual el protagonismo está en la habitación amarilla en la que se comete un crimen.
También podemos hablar de la prensa amarillista (o prensa amarilla),en la que en un inicio se utilizó el color debido a que se contaban cosas morbosas, que causaban asombro, curiosidades, cotilleos, etc.

Parte práctica: 

Libro recomendado: Arte de hoy de Uta Grosenick.


No hay comentarios:

Publicar un comentario