19/10/18
Parte práctica en grupos:
5 composiciones fotográficas-
- Simétrica.
- Ascendente.
- Picado/ contrapicado.
- Dos leyes Gestalt.
22/10/18
El ejercicio del lunes consistió en analizar un vídeo, su composición y todas las leyes de la Gestalt que consigamos ver en ella.
COMPOSICIÓN:
Se trata de una composición completamente horizontal, que se marca perfectamente por la línea del horizonte y el gran contraste tonal entre el cielo y la tierra.
Podríamos encontrar cierta simetría de forma vertical, pero esta se rompe completamente con el movimiento continuo e irregular de los pájaros, que lo convierten en algo completamente asimétrico y dinámico.
A pesar del dinamismo de los pájaros, la composición del fondo es estática y equilibrada, estable, lo que contrasta con las formas irregulares y en movimiento de los pájaros.
No está claro si tiene ritmo ascendente o descendente, porque el vuelo de los pájaros marcan distintas direcciones continuamente, pero podemos decir que predomina el ritmo ascendente, pues a pesar de que vuelan bajo, el conocimiento de que están volando nos hace leerlo como algo ascendente.
Como ya hemos dicho antes, el protagonismo está en el vuelo irregular de los pájaros, que forman diferentes formas durante ese vuelo, lo que hace que dominen las curvas en esta composición.
En cuanto al espacio, podemos ver la línea del horizonte perfectamente posicionada en el centro de la composición, lo que nos da una sensación de amplitud, reforzada por el conocimiento de que se trata de un campo abierto donde vuelan pájaros en libertad.
La escena ocurre a la altura de los ojos humanos, pero con un ligero contrapicado, lo que le da más majestuosidad a lo que está ocurriendo. Además, todo ocurre dentro de la composición (en este caso dentro del encuadre de la cámara), aunque claramente sabemos que hay más espacio que el que vemos, y probablemente haya más pájaros volando de la misma manera, la bandada de pájaros que nosotros observamos están siempre dentro de la escena, excepto algún que otro pájaro que cruza la composición desapareciendo por uno de los lados.
Del color no se puede hablar mucho, excepto que ocurre al atardecer, por lo que hay un fuerte contraste entre el suelo, que está en penumbra, y el cielo con esos tonos azules anaranjados propios del atardecer. Este contraste también se aplica a los pájaros, de los que solo se ve la silueta, haciendo así que no importen los colores de sus alas ni a especie de pájaro que sean, sino la manera en la que vuelan y las formas que hacen durante este.
LEYES DE LA GESTALT:
Todas las leyes que he visto durante el vídeo están muy fuertemente relacionadas entre ellas.
- Ley de proximidad: A pesar de que sabemos que los pájaros son seres independientes uno de otro, los agrupamos debido a la proximidad entre ellos durante el vuelo.
- Ley de similitud: Algo similar (valga la redundancia) ocurre con la similitud entre ellos. Debido a que son pájaros de la misma especie, sus siluetas son todas tan similares, que agrupamos a los pájaros.
- Ley de cierre: Aunque, como ya hemos dicho antes, los pájaros no forman un bloque sólido, sino que son independientes uno de otro y vuelan a una distancia, percibimos una figura formada por el conjunto de pájaros (que se mueve como la gelatina, debido al vuelo) y que percibimos como una figura sólida y no como cientos de pájaros volando de la misma manera.
- Ley de simplicidad: tendemos a percibir, como acabo de decir, un objeto sólido, una figura, en vez de un conjunto de pájaros volando, diferenciando cada uno de ellos del resto. Es decir, simplificamos la bandada a una figura irregular.