viernes, 19 de octubre de 2018

La composición.

19/10/18

Composición:elementos que se colocan en un determinado espacio bidimensional o tridimensional.

Tipos:

  • Ascendente: que va en ascenso, es decir, comienza en la parte inferior izquierda y termina en la parte superior derecha. Sensación de positividad.
  • Descendente: empieza en la esquina superior izquierda y termina en la esquina inferior derecha. Se lee como algo negativo.
  • Simétrica: la simetría se lee como algo positivo y perfecto. Si se divide la composición en el centro, sin completamente (o casi) iguales. Puede ser horizontal, vertical, ambas (axial) o radial.
  • Asimetría: se lee como algo raro, algo imperfecto, desequilibrado.
  • Triangular: o ascendente, que tiene que ver con todo lo espiritual y las deidades, o descendente, que representa lo terrenal (pubis).
  • Repetición: un objeto repetido un número de veces (no necesariamente en cuanto a color).
  • Vertical: se elevan, ascendentes, lo estilizado, lo elegante.
  • Horizontal: lo quieto, lo muerto, lo tranquilo, equilibrio.
  • Dominante curva u horizontal: centrípeta (que se recoge) o centrífuga (que se expande). Las ovaladas son más tranquilas.
Autores:


RAFAEL MAHDAVI
Composición con gran movimiento. Grabado con un cúter y rayado con grafito.

MATHEW BARNEY
Cremaster.

LAURA TORRADO

LOUISE BOURGEOIS

Espacio:

  • Cuando no hay espacio de cielo, da sensación de ahogo.
  • Cuando está en el centro da sensación de amplitud.
  • Hay que posicionar la línea de horizonte bien centrada o no muy arriba, para que no de esta sensación (a menos que sea lo que buscas).
  • Posición del ojo: un contrapicado engrandece- eres un dios al que miran desde abajo, mientras que el picado humilla- pues eres pequeño, te miran por encima.
  • La escena puede ocurrir dentro del campo totalmente, o puede seguir discurriendo fuera del campo de la escena.


Las leyes de la Gestalt:

Escuela de psicología que estudia la percepción.

  • Ley figura/ fondo: vemos la figura o el fondo, que forma otra figura.
  • Ley de la buena forma: agrupar.
  • Ley del cierre: lo inacabado lo vemos como completo.
  • Ley de contraste: según los objetos que le rodean, vemos tamaños distintos.
  • Ley de la proximidad: tendemos a agrupar


Parte práctica en grupos: 
5 composiciones fotográficas-

  • Simétrica.
  • Ascendente.
  • Picado/ contrapicado.
  • Dos leyes Gestalt.

No hay comentarios:

Publicar un comentario