martes, 2 de octubre de 2018

Cómo hacer una presentación.

01-10-18

Tenemos miedo a exponernos a los demás y ser la diana donde van todas las críticas, por esto no somos capaces de salir a hacer presentaciones orales delante de una clase. También es que, como dijo nuestra profesora, María Jesús Abad, de una sociedad silenciada nació una sociedad silenciosa.

Según ella también, tenemos que aplicar la filosofía del caballa, es decir, saber pasearnos, ser aplaudidos y ***.

Para realizar una buena presentación hay que seguir tres puntos:

  • Comunicación no verbal:
  1. Muy importante el lugar que ocupas en el escenario (o cualquiera que sea el lugar donde hagas la presentación).
  2. La velocidad al moverse.
  3. La pose. 
  4. La mirada (debemos barrer a todo el mundo, buscar la complicidad con el oyente).
  5. La ropa que llevas.
  • Dicción:
  1. Velocidad, volumen y claridad con la que pronunciamos las palabras.
  2. Musicalidad.
  3. Modulación.
  • Organización del discurso:
  1. Presentación de uno mismo y agradecimientos a quien te haya invitado a realizar la presentación.
  2. Contar brevemente qué voy a tratar, ajustarnos al tiempo que nos den (leer si es necesario). Y finalmente, cerrar el tema con un resumen de todo lo que hemos dicho.
  3. La posibilidad de terminar con una frase célebre y despedida con agradecimientos a los oyentes.
Libro recomendado: Comunicación no verbal de Flora Davis y Modernidad líquida de Zygmunt Bauman.



No hay comentarios:

Publicar un comentario